Trampas para cucarachas

Las trampas para cucarachas son efectivos métodos para acabar con plagas de cucarachas a nivel doméstico o en negocios y colectividades. Puedes utilizarlas con seguridad sin necesidad de conocimientos especiales.

Índice
  1. ¿Cómo funcionan las trampas de cucarachas?
  2. Tipos de trampas de cucarachas
    1. Trampas eléctricas
    2. Trampas pegajosas con cebo
    3. Jeringas con gel ecológico
  3. Insecticidas de cucarachas
  4. ¿Por qué aparecen las cucarachas?
  5. ¿Cómo utilizar las trampas de cucarachas?
  6. ¿Cómo prevenir la aparición de las cucarachas?

¿Cómo funcionan las trampas de cucarachas?

Hay distintas formas de utilizar las trampas de cucarachas, pero en esencia todas tienen un funcionamiento similar: atraen a las cucarachas con diferentes métodos para acabar con la plaga. En unos casos para que queden retenidas sin poder escapar. En otros para ser infectadas con un veneno o elemento contaminante que la propia cucaracha disemina por el nido cuando regresa a él. Y en otros, para matar al bicho e impedir que siga campando a sus anchas y reproduciéndose.

Para atraer a las cucarachas a la trampa pueden usar feromonas u otro tipo de cebos.

Tipos de trampas de cucarachas

En SGM Fumigaciones puedes encontrar distintos tipos de trampas para cucarachas que puedes comprar online e instalar tú mismo en tu hogar o negocio. Es conveniente que conozcas cómo es cada una de ellas para que puedas determinar cuál es la adecuada para ti.

Trampas eléctricas

Las trampas eléctricas para cucarachas son muy efectivas y fáciles de usar. Como no tienen veneno ni ninguna sustancia contaminante son totalmente inocuas para otros seres vivos. Así que son totalmente seguras para espacios con niños o en el que habitan animales domésticos. Y también se pueden utilizar en entornos limpios como cocinas domésticas o profesionales o espacios sanitarios.

El único inconveniente es que deben conectarse a la red eléctrica. Por eso no son aptas para espacios sin red eléctrica como bodegas. Aunque en algunos casos funcionan con pilas o baterías, pudiendo así usarlas sin conectar directamente a la red eléctrica.

Este tipo de repelentes para cucarachas suele tener un testigo de luz o piloto que se enciende para indicar que está en funcionamiento. Atrae a las cucarachas con un cebo de su interés y lanza descargas eléctricas que electrocutan a la cucaracha exterminándola o simplemente las ahuyenta. Esta descarga es lo suficientemente fuerte como para matar a una cucaracha pero de una intensidad tan suave que no es peligrosa para humanos, perros o gatos.

Trampas pegajosas con cebo

Las trampas pegajosas con cebo para cucarachas tienen un funcionamiento muy simple y efectivo. Una vez la cucaracha es atraída al interior de la trampa queda pegada a una sustancia adhesiva, atrapada sin poder salir de allí. Así, o bien muere al no poder salir para alimentarse o puedes aplicar un insecticida anticucarachas para aniquilarla.

Este tipo de trampas son muy económicas y se pueden colocar en cualquier lugar como medida preventiva para evitar plagas de cucarachas. Incluso en zonas donde no hay corriente eléctrica o cerca de fuentes de agua, como debajo de fregaderos o en los baños.

Jeringas con gel ecológico

Este moderno sistema para matar cucarachas es muy efectivo. Consiste en una jeringuilla que contiene un gel ecológico biocida formulado para atraer y matar cucarachas. Esta sustancia actúa a la vez como cebo atrayente y apetecible para estos bichos y como sustancia letal capaz de causar la muerte del insecto. La cucaracha que come este gel ecológico contamina a todo el nido cuando regresa a él. Por eso es un sistema eficaz para acabar con plagas de cucarachas de una forma limpia y sencilla.

Es una sustancia amarga para que las personas y los animales domésticos sientan repulsión hacia ella. Se aplica en gotas en las zonas de tránsito de cucarachas, las zonas que quieras proteger o por donde sospeches de su presencia.

Insecticidas de cucarachas

Puedes combinar el uso de trampas para cucarachas con insecticidas en spray para matar cucarachas. Estos insecticidas de uso doméstico para fumigar cucarachas en casa deben emplearse siempre siguiendo las instrucciones del envase. Ten en cuenta que no se deben aplicar sobre comida o cerca de los comederos y bebederos de mascotas.

Lo ideal es identificar dónde está el nido y fumigar con un spray mata cucarachas. De este modo con poca cantidad y en un instante acabarás con un gran número de ejemplares.

 Tener siempre a mano pero en un lugar seguro uno de estos insecticidas es una buena forma de acabar con ejemplares sueltos que puedas ver transitar y aniquilarlos al instante de forma limpia. Ten en cuenta que si pisas o aplastas a este insecto puedes dejar sus vísceras al aire y estas pueden estar repletas de bacterias y gérmenes.

¿Por qué aparecen las cucarachas?

Las cucarachas aparecen porque hay algo que las atrae y encuentran un hábitat adecuado en el que vivir, alimentarse y reproducirse. Generalmente es el olor de restos de comida o basura lo que las atrae a un lugar. Sienten predilección por los restos de dulces y carnes, plantas podridas o animales muertos. Esto último es la razón por la que muchas veces plagas de aves o roedores atraen cucarachas, porque se alimentan de los ejemplares que fallecen.

También excrementos de animales como hamsters pueden atraerlas. Pero incluso las migas del suelo sin recoger contribuyen a la aparición de cucarachas. Por eso es tan importante evitar la suciedad para prevenir su aparición. Buenos hábitos de limpieza y la instalación de trampas para cucarachas son el tándem perfecto para prevenir la aparición de este tipo de plaga.

¿Cómo utilizar las trampas de cucarachas?

Lee siempre las instrucciones de las trampas para cucarachas. Cada tipo y marca pueden ser diferentes y la mejor forma de utilizarlas de forma efectiva y con seguridad es seguir las instrucciones del etiquetado.

Un punto clave para la efectividad de las trampas de cucarachas es su ubicación. Elige siempre un lugar adecuado en zonas de tránsito de estos bichos, para facilitar que caigan en ella cuanto antes y así acabar rápidamente con la plaga.

  • Cerca de los motores de la nevera, el lavavajillas, la lavadora u otros electrodomésticos de funcionamiento habitual ya que el calor del motor en funcionamiento las atraerá.
  • Junto a tuberías.
  • En despensas y cocinas cerca de la basura o bajo fregaderos.
  • En el caso de trampas para cucarachas con jeringa con gel en grietas en cocinas y baños.
  • Cerca de desagües.
  • Debajo de los armarios de la cocina o de la despensa.
  • En sótanos, bodegas y trasteros oscuros.

¿Cómo prevenir la aparición de las cucarachas?

  • Evita dejar fuera de la basura cualquier resto que anteriormente haya sido un ser vivo: restos de carne o pescado en el plato, hojas de plantas caídas o podridas en tiestos... Y menos aún en la fregadera, donde podrían llegar fácilmente a través del desagüe.
  • Barre tras cada comida para evitar restos de migas o comida en el suelo. No las dejes en el recogedor, tíralas a la basura y cierra el recipiente con tapa.
  • Instala trampas para cucarachas en lugares estratégicos para acabar con la llegada de cualquier ejemplar y prevenir una plaga de cucarachas.
  • Almacena la comida en recipientes herméticos y guárdala ordenada en lugares de difícil acceso para estos bichos inmundos.
  • Repara grietas en la pared, sobre todo cerca de lugares húmedos o donde puedan tener acceso a comida.
  • No des a tus perros o gatos comida directamente en el suelo, y menos aún si se trata de carne cruda o cocinada.
  • Extermina plagas de aves o roedores para evitar que las cucarachas acudan a alimentarse de los animales enfermos, viejos o heridos que están a punto de morir.
Subir